Escándalo en el béisbol cubano: sanciones y alarmas sobre la disciplina deportiva


La Habana, 12 de octubre de 2025
– Un grave episodio de conducta antideportiva en el béisbol nacional ha generado reacciones en el ámbito deportivo cubano tras sancionarse a jugadores y entrenadores involucrados en incidentes con pelotazos intencionales, gestos ofensivos y agresiones a miembros de la comisión técnica.
Los hechos se remontan al enfrentamiento entre Mayabeque y Las Tunas, celebrado en el estadio Julio Antonio Mella, donde se registraron acciones polémicas que incluyeron ofensivas verbales hacia árbitros y ofensivas gestualidades dirigidas al público.Entre los sancionados figura Yoelkis Cruz, lanzador de Las Tunas, quien fue suspendido por cinco juegos por lanzar el balón de forma intencional a un adversario. Asimismo, Diosmel Hurtado, también de Las Tunas, recibió la misma suspensión por gestos obscenos hacia los aficionados. En el cuerpo técnico, Rigoberto Hernández (coach de Mayabeque) fue apartado por cinco partidos tras proferir insultos a un árbitro, mientras que Jorge Miranda (coach de Granma) fue sancionado por diez encuentros luego de una protesta calificada como “muy descompuesta”.
Pero estos casos no son aislados. Días atrás, el comisario técnico Miguel Rojas Rodríguez fue agredido al final de un partido por Eriel Sánchez, mánager del equipo de Sancti Spíritus, quien según informes golpeó con un objeto contundente al funcionario. Rojas fue trasladado al hospital con cinco puntos de sutura y permanece bajo observación.
Como reacción, la Comisión Nacional de Béisbol impuso sanciones severas: Sánchez fue expulsado del sistema competitivo por cinco años, mientras que Rojas quedó suspendido por tres años
Compartir:  

Comentarios