Morón, Ciego de Ávila — Con la sierra, el martillo y la madera importada comenzó finalmente la reparación capital de la Terminal de Ferrocarriles de Morón, Monumento Nacional desde el año 2000. Sin embargo, detrás de los andamios también florece el descontento popular ante una obra que muchos asocian con silencios, omisiones y sospechas: “vergüenza es lo que le falta a ese sistema corrupto”, se lee en redes sociales, donde se acusa que “para hacer hoteles siempre hubo dinero” pero para el patrimonio histórico, “llegaron al estado de deterioro para después robar materiales para ellos”.
Según la directora provincial de Transporte, Olga Gener Pérez, la inversión supera los 100 millones de pesos, de los cuales ya se han aprobado más de 61 millones para la primera fase, centrada en la reparación integral de la cubierta. La obra se financia con el Fondo para el Desarrollo del Ministerio del Transporte, y se hacen gestiones para restaurar también el vitral emblemático, con un costo estimado de unos 15 millones de pesos adicionales.
La intervención incluye la importación de madera, pues la existente estaba en estado irrecuperable, y el despliegue de brigadas especializadas de Camagüey y del propio territorio avileño. También se ha dispuesto un cronograma en el que primero debe asegurarse el techo frente a las lluvias, luego el interior (paredes, tuberías, redes eléctricas), y en 2026 se prevé iniciar la restauración de andenes y portales.
Pero entre los elogios oficiales se cuelan fuertes reproches ciudadanos. En foros digitales y redes sociales, algunos han expresado:
“Vergüenza es lo que le falta a ese sistema corrupto. Para hacer hoteles siempre hubo dinero. Llegar a ese estado de deterioro para después robar materiales para ellos.”
El enojo no es gratuito: muchos recuerdan que diversas construcciones de alto perfil —hoteles, centros recreativos, obras turísticas— parecieran recibir recursos con más prontitud que el cuidado del patrimonio público.
Ecos de Cienfuegos: corrupción ferroviaria como espejo inquietante
La reparación de Morón no puede leerse fuera de contexto: en el caso de la Terminal de Trenes de Cienfuegos, denunciado en el video “A dónde fue a parar el dinero de la Estación de Trenes de Cienfuegos” (YouTube), se relata cómo, tras una millonaria inversión, la estación debió ser cerrada indefinidamente por peligro de derrumbe, tras un largo y profundo historial de corrupción.
@FOTOS publicadas por el Ministerio de Transporte
Comentarios
Publicar un comentario