El agua insalubre que consumen estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos


Una nueva denuncia ha sacudido a la comunidad universitaria de Cienfuegos, luego de que estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas difundieran imágenes que muestran el estado deplorable del agua que reciben en la residencia estudiantil.

El líquido, de un color amarillento y aspecto turbio, fue comparado por los propios jóvenes con “jugo o limonada”, aunque recalcaron que no lo es. “Así es el agua que nos toca consumir”, señalaron, expresando su preocupación por las condiciones sanitarias y la falta de medidas efectivas para garantizar un suministro seguro dentro de una institución que, paradójicamente, forma a futuros profesionales de la salud.

Los estudiantes lamentan que, mientras en los hogares particulares se adoptan medidas para filtrar o hervir el agua, en el caso de los becados no existen alternativas que garanticen la potabilidad del líquido que beben, utilizan para fregar o bañarse.

Reclamo de responsabilidad institucional


La denuncia apunta directamente al Rectorado y al Vicedecanato de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, a quienes se les atribuye la responsabilidad de velar por la salud y bienestar de los estudiantes internos. “Es una vergüenza que una universidad de ciencias médicas permita tal situación”, expresaron los denunciantes, exigiendo una revisión inmediata de las condiciones higiénico-sanitarias del recinto y, de ser necesario, la suspensión temporal del proceso docente hasta que se garantice agua segura para el consumo.

El problema se inscribe en un contexto más amplio de crisis en la calidad del agua que afecta a distintas zonas de la provincia, donde los ciudadanos han reportado la llegada de agua sin el debido proceso de potabilización, con sedimentos y olores extraños.

Mientras tanto, los jóvenes universitarios esperan una respuesta clara y acciones concretas que eviten posibles brotes de enfermedades gastrointestinales y otras afecciones relacionadas con el consumo de agua contaminada.

Compartir:  

Comentarios