El reconocido escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras, ofreció una entrevista al pódcast “Qué estás leyendo”, del diario español El País, donde abordó con franqueza el éxodo masivo de cubanos y el profundo deterioro social que atraviesa la isla.
Durante la conversación, Padura reflexionó sobre la actual crisis migratoria, describiéndola como un “éxodo casi bíblico”, que refleja no solo la falta de oportunidades, sino también la descomposición moral y afectiva del país. “De Cuba se fueron los que pudieron, no los que quisieron”, afirmó, dejando claro que la mayoría de quienes parten lo hacen por necesidad, no por deseo.
El autor de El hombre que amaba a los perros también habló sobre su decisión de permanecer en Cuba, pese a las dificultades: “Aquí están mis raíces, mis muertos, mis personajes. No me imagino escribiendo desde otro lugar”.
Padura evitó el tono político directo, pero sus palabras delinearon una crítica implícita al sistema cubano, al subrayar el desencanto, la desesperanza y la pérdida de horizontes que empujan a miles a emigrar.
En la entrevista, el escritor además comentó detalles de su nueva novela, Morir en la arena, en la que explora el crimen, el desengaño y las huellas que deja la memoria, temas recurrentes en su obra y metáforas del presente nacional.
Con su habitual serenidad y lucidez, Leonardo Padura puso voz a una generación que siente el país agotado, pero que, como él mismo dijo, “aún intenta entender y contar lo que nos está pasando”.
Comentarios
Publicar un comentario