Denuncian crisis sanitaria en el municipio de Palmira, Cienfuegos


Un usuario en redes sociales realizó un llamado urgente a las autoridades de Salud en la provincia de Cienfuegos ante lo que calificó como una “de las peores crisis de salud” vividas en el municipio de Palmira. Según su testimonio, los casos de arbovirosis aumentan en casi todos los barrios y cuadras de la cabecera municipal, mientras numerosas familias permanecen sin atención médica ni recursos para enfrentar la situación.
El ciudadano denunció además la acumulación de desechos sólidos, la presencia de aguas albañales corriendo por las calles y la ausencia de labores de fumigación. “Estamos a la merced de salvarnos o morirnos todos sin importarles a nadie”, expresó, en referencia a la falta de respuesta institucional.
Aunque las autoridades sanitarias nacionales han centrado la atención mediática en la provincia de Matanzas, residentes en Palmira aseguran que más del 60 % de la población podría estar afectada por enfermedades transmitidas por vectores, sin que se adopten medidas efectivas en el territorio.
A esta situación se suma el deterioro general de la infraestructura vial y del transporte en Cuba. Las carreteras presentan graves daños estructurales, con baches, escasa iluminación y señalización deficiente. La mayoría de los vehículos en circulación superan las tres o cuatro décadas de uso, lo que aumenta los riesgos de averías, accidentes y dificultades para acceder a servicios médicos en casos de emergencia.

Compartir:  

Comentarios