Salen a la luz las joyas perdidas de los Habsburgo tras más de ocho décadas ocultas


Una maleta olvidada en Canadá ha revelado uno de los hallazgos más sorprendentes del año en el ámbito histórico y cultural europeo. Según informó el diario español ABC, un conjunto de joyas imperiales pertenecientes a la Casa de Habsburgo, desaparecidas desde la Segunda Guerra Mundial, fue redescubierto recientemente tras permanecer oculto durante más de 80 años.

Las piezas, que habrían sido escondidas por la emperatriz Zita de Borbón-Parma en 1940 al huir del avance nazi, se encontraban en una caja de seguridad en Quebec, Canadá. Entre los objetos recuperados destacan el Diamante Florentino, de 137 quilates y considerado uno de los más grandes del mundo; un arco de pecho de la emperatriz Elisabeth de Austria (“Sisi”), engastado con rubíes, esmeraldas y diamantes; y un reloj de esmeraldas que María Teresa de Austria habría obsequiado a su hija María Antonieta.

El descubrimiento no solo recupera un fragmento invaluable del patrimonio europeo, sino que también arroja luz sobre las estrategias de las familias reales para proteger sus tesoros durante los conflictos bélicos.

Expertos en historia del arte y casas reales subrayan que las joyas conservan un valor histórico, simbólico y cultural incalculable, y podrían ser exhibidas próximamente en museos de Europa central.
Por ahora, el misterio gira en torno a cómo sobrevivieron intactas tantas décadas, y si parte del tesoro de los Habsburgo aún podría seguir disperso por el mundo.

Compartir:  

Comentarios