El colapsado sistema de salud cubano se cobra otra vida, esta vez la de un joven cienfueguero de 27 años, que falleció en el hospital provincial "Gustavo Aldereguia Lima" tras esperar por un dispositivo médico que nunca apareció. Alexis Almeida Riveiro, residente del municipio de Cruces, esperaba casarse en 30 días cuando su vida dio un giro desafortunado. Nació con hidrocefalia, una condición médica en el que el cerebro se llena de líquido y necesita ser extraído, de lo contrario resulta letal para el paciente. Normalmente existen estructuras cerebrales que se encargan de absorber este líquido, pero no en el caso de Alexis, quién desde los 8 años había recibido una “valvula” o dispositivo de drenaje que lo mantenía con vida. Dicho dispositivo, debía de ser reemplazado para adecuarse a la madurez del paciente pero, desgraciadamente, el hospital de Cienfuegos no podía proveerlo. El hospital de Cienfuegos, al igual que el resto de los hospitales en Cuba, tampoco pueden proveer de reactivos, medicamentos, antibióticos, marcapasos, anticoagulantes, tratamientos, intervenciones quirúrgicas y un sin número de insumos que van desde una sábana limpia, hasta una jeringuilla.
Familiares y amigos iniciaron una petición para encontrar fuera de Cuba el dispositivo para Alexis, mientras su salud se deterioraba por culpa de la espera. Un contacto de Alexis, residente en México, anunció haber conseguido el dispositivo, pero para entonces el cuadro clínico del paciente había llegado a un punto muy inestable.
Miles de enfermos por toda Cuba sufren lo que muchos definen como una condena a muerte vestida de bata blanca. Pacientes en espera de disímiles tratamientos que no pueden recibir, porque el estado cubano tiene el sistema de salud colapsado. Justifican la falta de insumos al bloqueo, mientras levantan hoteles de lujo que permanecen desocupados, mientras el emporio GAESA cuida la fortuna de la familia Castro.
Comentarios
Publicar un comentario