El huracán Melissa tocó tierra este lunes en Jamaica con vientos sostenidos de más de 250 km/h, convirtiéndose en un huracán categoría 5, el nivel más alto de la escala Saffir-Simpson. Las autoridades jamaicanas han descrito el impacto como “catastrófico”, con lluvias torrenciales y marejadas que superan los cuatro metros en zonas costeras del sur de la isla, según reportes de Reuters y AP.
Meteorólogos advierten que Melissa podría ser el huracán más fuerte jamás registrado en el país desde que existen mediciones, con acumulados de lluvia superiores a 700 mm (28 pulgadas) en menos de 24 horas. La tormenta ha provocado apagones generalizados, deslizamientos de tierra y daños severos en infraestructura.
El fenómeno se intensificó con rapidez durante el fin de semana, impulsado por temperaturas oceánicas 2 a 3 °C por encima del promedio, un signo directo del calentamiento global que alimenta huracanes más violentos y de rápida evolución.
Tras golpear Jamaica, se espera que Melissa continúe su desplazamiento hacia el norte del Caribe, afectando Haití y posteriormente el oriente de Cuba. Aunque el centro del huracán no pasaría sobre la región central del país, provincias como Cienfuegos, Villa Clara y Sancti Spíritus podrían experimentar lluvias intensas, oleaje y ráfagas de viento en las próximas 48 horas.


Comentarios
Publicar un comentario